programa de mentorias dosmarias esquema anual

custom_grid_item_2_1488844461

PROGRAMA DE MENTORIAS DOSMARIAS

B   I   E   N   V   E   N   I   D   O

Estamos felices de que hayas decidido recorrer este camino con nosotras. En este tiempo te vamos a acompañar en tu proceso fotográfico, para que podamos identificar tus áreas de oportunidad y trabajar en ellas, así como también descubriremos tus fortalezas para pulirlas y que tu fotografía evolucione y crezca. La idea es que busquemos juntos tu voz interior y que tus fotos cada vez hablen más de ti a través de las herramientas de: técnica, luz, composición, momento y postproducción. Desde la perspectiva de la fotografía documental de familias aprenderás a ser paciente y discernir que es lo que quieres captar y proyectar en tu fotografía.

3-fotos

1 SESIÓN: DIAGNÓSTICO
Queremos conocerte, durante el primer módulo queremos que nos cuentes quién eres, por que empezaste en esto, cuantos años llevas en este camino etc. También vamos a ubicar tu momento actual como fotógrafo, Queremos conocer tus expectativas, y empezar a hacer el diagnóstico de dónde te encuentras fotográficamente en cuanto a técnica, luz, composición, momento y Postproducción. Identificaremos tus mayores área de oportunidad y tus fortalezas, vamos a explorar tu presencia en tus fotos y que es lo que quieres proyectar.  Al final hablaremos sobre tu proyecto a desarrollar durante la mentoria.

MATERIAL:
Necesitamos que nos envíes en un archivo de word con la siguiente información:
· Platícanos de ti, ¿cómo eres? Descríbete brevemente y no olvides mencionar las características que hablan de tu personalidad.
· ¿Cómo eras de niño (a)?
· ¿Qué características de ese entonces aún conservas?
· ¿Qué características valiosas has encontrado en el camino?
· ¿Qué quieres reflejar en tus fotografías?

Envíanos por correo o vía we transfer:
· 20 fotografías favoritas que te encanten que tu hayas tomado, aunque no sean las mejores, ni de tu trabajo.
· 30 fotografías de tu trabajo actual (de los últimos 6 meses) que consideres las mejores, es muy importante que no las descargues de Facebook ya que necesitamos los datos técnicos de cada fotografía.

· 10 fotografías que nos cuenten de ti, de cómo eres, donde tu salgas, desde chiquita hasta ahora.

Las fotografías deben estar en baja resolución 900×600 en 72 dpi para facilidad de descarga de preferencia.

NOTAS IMPORTANTES:
· Compra una libreta especial, que dediques a este año que vamos a compartir juntos, ya que te pediremos que tomes notas muchas notas 🙂 durante nuestras sesiones y durante tu proyecto a demás de algunas tareas que tendremos para ti.

· Las sesiones las haremos vía Hangouts, te recomendamos que te vayas familiarizando con la aplicación, puedes acceder desde cualquier dirección de correo que uses, no necesariamente tiene que ser gmail.

· Descarga en tu computadora una app llamada TeamViewer en la cual nos darás acceso a tu computadora solo durante la hora de la asesoría para que no sea necesario enviar todo tu material por correo y evitemos demoras en la descarga.

· Al finalizar el primer módulo no olvides hacer un espacio para revisar tus notas y empezar a digerir la información que recibiste, pensar en tu proyecto y hacer tus tareas 🙂

· Nosotras utilizamos la aplicación de Photo Mechanic para seleccionar y Lightroom para editar, todas son de paga, pero vale la pena tenerlas para que el trabajo fluya y ya que nuestro proceso de edición lo hacemos a través de estas aplicaciones.

· En dado caso de que en la sesión de diagnóstico se observe la necesidad de de reforzar alguna área, se integrará una sesión del tema a reforzar al esquema y se impartirá en vez de una revisión del proyecto.

2 SESIÓN: CLASE
La segunda sesión es una clase que te preparará en tu proyecto documentar, en esta fecha ya debes tener tu proyecto pensado y de preferencia contar con la aprobación de la familia o de lugar donde decidiste hacer el proyecto. No olvides tener tu libreta a la mano.

PROYECTO:
· El proyecto será de tipo documental, para lo cual tienes que tener bien claro en qué consiste y a quién vas a elegir como proyecto también, es tu responsabilidad explicarles bien de que trata y el objetivo de este, así que si tienes alguna duda, siéntete libre en contarnos.

· Elige tu proyecto de acuerdo a tus intereses, que sea algo que te mueva, ya sea por que son parte de tu familia, amigos cercanos, alguna causa social o algún tema que te llame mucho la atención y del que quieras plasmar una historia, lo importante es que puedas tener acceso a documentarlos por lo menos de 4 a 5 ocasiones durante el año, y asegurarte de que no se corra el riesgo de cortar el proyecto.

· Documentarás tu proyecto durante aproximadamente 2 o 3 horas. La idea es que te equivoques para que puedas aprender, que surjan un millón de dudas y que te des el permiso de experimentar, de tomártelo con calma, practicar lo aprendido, aunque no te salga del todo bien y empezar a entender el bello arte de documentar.

· Hay una regla, no puedes borrar ninguna fotografía, aunque sea la primera que tomaste para poder checar la luz 🙂 Necesitamos conocer tu proceso de pensamiento y poderte ayudar a tomar mejores desiciones.

· La regla más importante: NO DIRIGIR y NO MOVER NADA, aunque no sepas que hacer con la luz o la locación, aunque tengas ganas de quitar el vaso que te estorba por favor no lo hagas, a la larga agradecerás el aprendizaje que esto te dará.

· Si se toma a dos cámaras por favor sincroniza ambas cámaras con la misma hora.

· Te sugerimos compres un disco duro especial para el proyecto, no es indispensable pero es una sugerencia para mantener el orden y evolución y al final tengas todo tu material a la mano para preparar tu cierre.

· Al terminar tu sesión descarga y organiza en una carpeta con fecha todo el material y tenlo listo para revisión. No es necesario que nos lo envíes ya que tendremos acceso a el a través del TeamViewer

3 y 4 SESIÓN: REVISIÓN DEL PROYECTO 
· Necesitas tener tu material listo para ser revisado por lo menos un día antes de la fecha de tu revisión, en caso de que te hayamos dado alguna indicación de seleccionar o editar, te pedimos que te tomes el tiempo de hacerlo, también tener a la mano tus notas sobre las tareas extras para poder platicarlas. Sabemos que como fotógrafos siempre estamos llenos de compromisos y entregas, pero el aprovechamiento de tu mentoria depende de la dedicación que le pongas.

· Las observaciones sobre el material revisado, las haremos con mucho respeto para ti, te pedimos que tengas la apertura de escucharnos, e intentar no explicarnos el por que no pudiste tomar una mejor decisión, esto no quiere decir que no podrás compartirnos tu experiencia, pero si te pedimos mucha apertura de tu parte. No queremos ver fotos perfectas o aplaudir solamente tu trabajo, a medida que avancemos en la mentoria, seremos mucho más inquisitivas con un solo propósito, sacar lo mejor que llevas dentro. Obviamente también hablaremos de tus fortalezas y avances y lo celebraremos juntos! 🙂

· Antes de volver a fotografiar tu proyecto te recomendamos que leas tus notas y estés muy atento a mejorar las áreas de oportunidad que platicamos.

5 SESIÓN: REVISIÓN DEL PROYECTO CON SELECCIÓN Y EDICIÓN PREVIA
· En tu quinta sesión que correspondería a tu tercera revisión de proyecto es necesario hacer tu pre selección y selección de favoritas para poder empezar a observar tu proceso de pensamiento y ayudarte a ser mejor seleccionador.  De tus fotografías favoritas elige 4 fotos editadas para revisar como es tu proceso de edición dos a color y dos blanco y negro.

6 SESIÓN: ASESORÍA ONE ON ONE EN VIVO EN SALTILLO 
· Programaremos con anticipación la fecha de este este módulo para poderlo cuadrar con la agenda de dosmarias y tu agenda.

· Esta sesión se realizará en la ciudad de Saltillo donde te hospedaremos en la casa de una maría, durante dos noches, te apapacharemos y comerás muy rico, prepárate para un día arduo de trabajo y aprendizaje

· El costo de la mentoria no incluye la transportación de tu ciudad al la ciudad de Saltillo. Si vives en Ciudad de México encontrarás un vuelo directo a la ciudad de Saltillo por Aeroméxico. Si vives en alguna otra parte, el aeropuerto internacional más cercano es el de la ciudad de Monterrey, que esta a una hora y media de nuestra ciudad. Existe un camión que tiene horarios disponibles cada hora a través de SENDA EXPRESS El boleto lo puedes comprar al llegar al aeropuerto. También podemos darte el teléfono de un chofer el cual hay que contactar con anticipación para reservar tu viaje o pedir un uber que el costo aproximado es de 900 pesos mexicanos. Si deseas hospedarte en un hotel, pídenos información y con gusto te la enviamos. Cualquier duda al respecto estamos encantadas de ayudarte.

· Si por alguna razón no puedes viajar a nuestra ciudad para esta asesoría, podremos intercambiar esta clase por cualquier módulo o módulo avanzado que desees.

· Trae Ropa cómoda, Laptop de preferencia, disco duro, lector de memorias y tu libreta 🙂 No la olvides.

 

7 SESIÓN: REVISIÓN DEL PROYECTO 
· Como en cada revisión de proyecto te recomendamos que leas tus notas y estés muy atento a mejorar las áreas de oportunidad que platicamos, recuerda que cada día seremos un poquito más exigentes 🙂 La idea en esta revisión es que todo lo que aprendiste en la sesión en vivo lo puedas poner en práctica y nos platiques que cambió en tu proceso de pensamiento.

8 SESIÓN: REVISIÓN DE TU TRABAJO ACTUAL
· Prepararás para revisión una sesión que hayas tomado después de tu séptima sesión de mentoría, es muy importante que sea posterior, ya que estarás mejor preparado y la intención es ver como estas resolviendo las dificultades que se te presentan en tu trabajo actual.

· Lo más importante de esta revisión es comprobar que todas las herramientas de la fotografía documental aprendidas las hayas aplicado a cualquier tipo de sesión que realices, que es el objetivo principal de la mentoria, observar tus procesos de pensamiento, habilidades etc…

· Haz tu pre selección y selección de favoritas para poder empezar a observar tu proceso de pensamiento de nuevo. De tus fotografías favoritas elige 10 fotos editadas para revisar como es tu proceso de edición 5 color y 5 blanco y negro.

9 SESIÓN: OPTATIVA 
· Elige algún módulo personalizado en el que pienses que necesites mejorar o aprender.

· Después de que decidas avísanos con tiempo por si es necesario pedirte material necesario para el mismo.

10 SESIÓN: CIERRE
· Ha sido un placer acompañarte, anticipadamente queremos agradecerte que hayas llegado hasta aquí y la confianza depositada en nosotras.

· Para esta última sesión prepararás un slideshow con las mejores fotografías de todo tu proyecto, desde las primeras fotos que quizá no tenias mucha idea de lo que hacías hasta tus fotos finales. De algunas sesiones ya tendrás algunas pre seleccionadas e incluso algunas editadas, no es necesario que elijas esas fotografías. Al haber llegado hasta aquí, serás otro fotógrafo, tendrás nuevas habilidades, tus procesos de pensamiento serán diferentes, tus fortalezas serán muchas, serás mejor editor, así que te pedimos que le dediques el tiempo necesario a darle forma y regalarnos la mejor visión de ti.

·La duración, las imágenes y la música que elijas será totalmente el resultado de quien eres y lo aprendido hasta el día de hoy.

· Gracias y estamos ansiosas por ver los resultados

 

OBSERVACIONES: 
· Te pedimos puntualidad en la hora acordada para tus sesiones y respetar las fechas acordadas, si de casualidad necesitas algún cambio de fecha haznos saber con tiempo para intentar acomodarlo y que no afecte el flujo de nuestros otros alumnos de mentoria.

· La sesiones tienen una duración de dos horas, a veces nos podemos extender un poco más, depende del caso para que puedas considerar tus actividades posteriores.

· Te pedimos puntualidad en los pagos y si tienes alguna duda en la fecha de vencimiento y monto ponte en contacto con nosotras.

· La fecha para las asesorías son los días Martes de cada semana, por favor indícanos tu preferencia de horarios si es por la mañana o por la tarde para poder agendar lo antes posible. Por la mañana podremos empezar entre 9 y 10 AM y por la tarde la hora máxima para empezar es 4:30 PM Hora de México.