PROGRAMA DE MENTORIAS DOSMARIAS
B I E N V E N I D O S
Estamos felices de que hayan decidido recorrer este camino con nosotras. En este tiempo los vamos a acompañar en su proceso fotográfico, de forma individual y como equipo, para que podamos identificar sus áreas de oportunidad y trabajar en ellas, así como también descubriremos sus fortalezas para pulirlas y que su fotografía evolucione y crezca. La idea es que busquemos juntos su voz interior y que sus fotos cada vez hablen más de ustedes como equipo y de forma personal a través de las herramientas de: técnica, luz, composición, momento y postproducción. Desde la perspectiva de la fotografía documental de familias aprenderán a ser pacientes y discernir que es lo que quieren captar y proyectar en su fotografía.
1 y 2 SESIÓN: DIAGNÓSTICOS INDIVIDUALES
Queremos conocerlos de forma individual personalmente y como fotógrafos. Durante el primer módulo queremos que cada uno nos cuente quien es, por que empezó en esto, cuantos años lleva en este camino etc. También vamos a ubicar individualmente su momento actual como fotógrafo, queremos conocer tus expectativas, y empezar a hacer el diagnóstico de dónde te encuentras fotográficamente en cuanto a técnica, luz, composición, momento y Postproducción. Identificaremos tus mayores área de oportunidad y tus fortalezas, vamos a explorar tu presencia en tus fotos y que es lo que quieres proyectar. Al final hablaremos sobre tu proyecto a desarrollar durante la mentoria.
MATERIAL:
Necesitamos que nos envíes en un archivo de word con la siguiente información:
· Platícanos de ti, ¿cómo eres? Descríbete brevemente y no olvides mencionar las características que hablan de tu personalidad.
· ¿Cómo eras de niño (a)?
· ¿Qué características de ese entonces aún conservas?
· ¿Qué características valiosas has encontrado en el camino?
· ¿Qué quieres reflejar en tus fotografías?
Envíanos por correo o vía we transfer:
· 20 fotografías favoritas que te encanten que tu hayas tomado, aunque no sean las mejores, ni de tu trabajo.
· 30 fotografías de tu trabajo actual (de los últimos 6 meses) que consideres las mejores, es muy importante que no las descargues de Facebook ya que necesitamos los datos técnicos de cada fotografía.
· 10 fotografías que nos cuenten de ti, de cómo eres, donde tu salgas, desde chiquita hasta ahora.
Las fotografías deben estar en baja resolución para facilidad de descarga de preferencia.
NOTAS IMPORTANTES:
· Compren una libreta especial, que dediquen a este año que vamos a compartir juntos, ya que les pediremos que tomen notas muchas notas 🙂 durante nuestras sesiones y durante sus proyectos a demás de algunas tareas que tendremos para ustedes.
· Las sesiones las haremos vía Hangouts, les recomendamos que se vayan familiarizando con la aplicación, puedes acceder desde cualquier dirección de correo que usen, no necesariamente tiene que ser gmail.
· Descarguen en su computadora una app llamada TeamViewer en la cual nos darán acceso a su computadora solo durante la hora de la asesoría para que no sea necesario enviar todo su material por correo y evitemos demoras en la descarga.
· Al finalizar el primer módulo no olviden hacer un espacio para revisar sus notas y empezar a digerir la información que recibieron, pensar en su proyecto y hacer sus tareas 🙂
· Nosotras utilizamos la aplicación de Photo Mechanic para seleccionar y Lightroom para editar, todas son de paga, pero vale la pena tenerlas para que el trabajo fluya y ya que nuestro proceso de edición lo hacemos a través de estas aplicaciones.
3 SESIÓN: CLASE EN EQUIPO – ¿CÓMO DOCUMENTAR?
La segunda sesión es una clase que las preparará en sus proyecto individuales y como equipo a documentar, en esta fecha ya debrán tener los proyectos pensados y de preferencia contar con la aprobación de la familia o de lugar donde decidiste hacer el proyecto. No olviden tener su libreta a la mano.
PROYECTO:
· El proyecto será de tipo documental, para lo cual tienen que tener bien claro en qué consiste y a quién van a elegir como proyecto también, es su responsabilidad explicarles bien de que trata y el objetivo de este, así que si tienen alguna duda, siéntanse libres en contarnos.
· Elijan su proyecto de acuerdo a sus intereses tanto el personal como el que harán como equipo, que sea algo que les mueva, ya sea por que son parte de su familia, amigos cercanos, alguna causa social o algún tema que les llame mucho la atención y del que quieran plasmar una historia, lo importante es que puedan tener acceso a documentarlos por lo menos de 4 a 5 ocasiones durante el año, y asegurarse de que no se corra el riesgo de cortar el proyecto.
· Documentarán su proyecto durante aproximadamente 2 o 3 horas. La idea es que se equivoquen para que puedas aprender, que surjan un millón de dudas y que se den el permiso de experimentar, de tomárselo con calma, practicar lo aprendido, aunque no les salga del todo bien y empezar a entender el bello arte de documentar.
· Hay una regla, no pueden borrar ninguna fotografía, aunque sea la primera que tomaron para poder checar la luz 🙂 Necesitamos conocer su proceso de pensamiento y poderles ayudar a tomar mejores desiciones.
· La regla más importante: NO DIRIGIR y NO MOVER NADA, aunque no sepan que hacer con la luz o la locación, aunque tengan ganas de quitar el vaso que les estorba por favor no lo hagan, a la larga agradecerán el aprendizaje que esto les dará.
· Sincronizar las cámaras con la misma hora
· Les sugerimos compren un disco duro especial para el proyecto, no es indispensable pero es una sugerencia para mantener el orden y evolución y al final tengan todo su material a la mano para preparar su cierre.
· Al terminar su sesión descarguen todo el materia, el de las dos cámaras, en un solo disco duro junto y organicen en una carpeta con fecha, porfavor re nombren las fotografías con el nombre de cada una y ténganlo listo para revisión. No es necesario que nos lo envíen ya que tendremos acceso a el a través del TeamViewer. No es necesario que estén en el mimo lugar físico, pero si que uno de los dos tenga todo el material.
4 a 6 SESIÓN: REVISIÓN DE PROYECTOS INDIVIDUALES Y POR EQUIPO
· El orden de estas sesiones será acordado con ustedes:
a) 4 sesión primer alumno de forma individual
b) 5 sesión segundo alumno individual
c) 6 sesión en equipo
· Necesitan tener su material listo para ser revisado por lo menos un día antes de la fecha de su revisión, en caso de que les hayamos dado alguna indicación de seleccionar o editar, les pedimos que se tomen el tiempo de hacerlo, también tener a la mano sus notas sobre las tareas extras para poder platicarlas. Sabemos que como fotógrafos siempre estamos llenos de compromisos y entregas, pero el aprovechamiento de su mentoria depende de la dedicación que le pongan.
· Las observaciones sobre el material revisado, las haremos con mucho respeto para ustedes, les pedimos que tengan la apertura de escucharnos, e intentar no explicarnos el por que no pudieron tomar una mejor decisión, esto no quiere decir que no podrán compartirnos su experiencia, pero si les pedimos mucha apertura de su parte. No queremos ver fotos perfectas o aplaudir solamente su trabajo, a medida que avancemos en la mentoria, seremos mucho más inquisitivas con un solo propósito, sacar lo mejor que llevan dentro. Obviamente también hablaremos de sus fortalezas y avances y lo celebraremos juntos! 🙂
· Antes de volver a fotografiar su proyecto les recomendamos que lean sus notas y estés muy atentos a mejorar las áreas de oportunidad que platicamos.
7 y 8 SESIÓN: REVISIÓN DEL PROYECTO
· Una segunda revisión de proyecto de forma individual, donde veremos estudiaremos los avances logrados hasta aquí. El orden de estas sesiones será acordado con ustedes:
a) 7 sesión primer alumno de forma individual
b) 8 sesión segundo alumno individual
9 a 11 SESIÓN: REVISIÓN DEL PROYECTO CON SELECCIÓN Y EDICIÓN PREVIA INDIVIDUALES Y POR EQUIPO
· El orden de estas sesiones será acordado con ustedes:
a) 9 sesión primer alumno de forma individual
b) 10 sesión segundo alumno individual
c) 11 sesión en equipo
· En estas sesiones que correspondería a su 9, 10 y 11 revisión de proyecto es necesario hacer su pre selección y selección de favoritas para poder empezar a observar su proceso de pensamiento y ayudarlos a ser mejores seleccionadores. De sus fotografías favoritas elijan 4 fotos editadas para revisar como es tu proceso de edición dos a color y dos blanco y negro.
12 SESIÓN: OPTATIVA EN EQUIPO
· Elijan algún módulo personalizado en el que piensen que necesiten mejorar o aprender.
· Después de que decidan les pedimos avisen con tiempo por si es necesario pedirles material necesario para el mismo.
13 a 15 SESIÓN: CIERRE
· Ha sido un placer acompañarlos, anticipadamente queremos agradecerles que hayas llegado hasta aquí y la confianza depositada en nosotras.
· Para esta última sesión prepararán un slideshow con las mejores fotografías de todo su proyecto, desde las primeras fotos que quizá no tenian mucha idea de lo que hacían hasta sus fotos finales. De algunas sesiones ya tendrán algunas pre seleccionadas e incluso algunas editadas, no es necesario que elijan esas fotografías. Al haber llegado hasta aquí, serán otros fotógrafos, tendrán nuevas habilidades, sus procesos de pensamiento serán diferentes, sus fortalezas serán muchas, serán mejores editores, así que les pedimos que le dediquen el tiempo necesario a darle forma y regalarnos la mejor visión de ustedes de forma individual y por equipo.
·La duración, las imágenes y la música que elijan será totalmente el resultado de quienes son y lo aprendido hasta el día de hoy.
· Gracias y estamos ansiosas por ver los resultados
OBSERVACIONES:
· Les pedimos puntualidad en la hora acordada para sus sesiones y respetar las fechas acordadas, si de casualidad necesitan algún cambio de fecha haznos saber con tiempo para intentar acomodarlo y que no afecte el flujo de nuestros otros alumnos de mentoria.
· La sesiones tienen una duración de dos horas, a veces nos podemos extender un poco más, depende del caso para que puedan considerar sus actividades posteriores.
· Les pedimos puntualidad en los pagos y si tienen alguna duda en la fecha de vencimiento y monto ponte en contacto con nosotras.
· La fecha para las asesorías son los días Martes de cada semana, por favor indícanos tu preferencia de horarios si es por la mañana o por la tarde para poder agendar lo antes posible. Por la mañana podremos empezar entre 9 y 10 AM y por la tarde la hora máxima para empezar es 4:30 PM Hora de México.